
Kids & Care es la nueva línea de Salerm Cosmetics pensada especialmente para los que más nos importan, nuestros peques. Porque siempre queremos lo mejor para ellos, hemos diseñado unos kits con los que se convertirán en los superhéroes de sus casas y podrán ganar la lucha contra los visitantes indeseables que tanto molestan.
¿Te unes a nuestra patrulla #StopSorpresas?
¡Combate sorpresas indeseables como un superhéroe!

¿Tu [email protected] ha caído en la trampa del enemigo chupa-sangre? Si notas que no para de rascarse la cabeza, especialmente en la zona de la nuca o detrás de las orejas, llega el momento de actuar contra los invasores. Con estos dos kits podrás detectarlos, eliminarlos y prevenir un nuevo ataque.
¡Únete a la patrulla de héroes y heroínas que luchan contra los visitantes malos!

¡Adiós a los bichitos chupa-sangre que tienen su cuartel en el cabello de los más pequeños! Acaba con ellos de una vez por todas con este pack. Incluye, además, una lendrera y una capa con 5 rotuladores para colorear y formar parte de la patrulla de héroes y heroínas que luchan contra los visitantes indeseables. ¡Llega la hora de darles captura!

¿Has activado una orden de busca y captura contra visitantes indeseados? Protege, prevé y controla la aparición del invasor con este kit libre de pesticidas químicos. Incluye una lendrera y una capa con 5 rotuladores para colorear y formar parte de la patrulla de héroes y heroínas que luchan contra los visitantes indeseables.
¡Testado con resultados muy satisfactorios!
Sabemos lo mal que lo pasan tus hijos y tú cuando los intrusos invasores se apoderan de sus cabezas. Por ello, hemos utilizado la experiencia adquirida a lo largo de estos años en el sector de la cosmética capilar para crear la solución más eficaz para prevenir y controlar sorpresas indeseables que trastocan tu rutina diaria. Con el objetivo de ofrecerte los mejores productos para los tuyos, hemos testado nuestros productos, bajo control pediátrico, y contando con la supervisión de un laboratorio independiente. Éste es el feedback y los resultados que hemos obtenido tras 4 semanas de uso.
¡100% sin
picores!
¡100% más protegido!
¡100% más nutrido!
¡95% más
suave!
¡85% más brillante!
¡80% olor agradable!
¿Quién es el invasor?

Son pequeños insectos que habitan en el cabello. Cualquier persona puede tenerlos pero es más habitual encontrarlos en niños de 3 a 10 años. No saltan ni vuelan ya que no tienen alas. Se contagian por contacto directo con el pelo de otras personas infectadas y, aunque es menos probable, por objetos contaminados. Se alimentan de sangre humana varias veces al día y las hembras ponen sus huevos en las zonas más calientes (nuca, detrás de las orejas y el flequillo).
¿Cómo puedo acabar con ellos?
El síntoma que suele dar señal de alarma son los picores, sobre todo en la nuca y detrás de las orejas. Para comprobar si hay intrusos no deseadas es recomendable mojar el cabello, ya que el agua hace que se muevan con más dificultad, y colocar un paño blanco o toalla sobre los hombros. Si hay infestación, los verás caer al instante.


¡INSPECCIÓN!
Revisa su cabello cada vez que te enteres de un caso cercano
¡LEE ATENTAMENTE!
Aplica el producto siguiendo las instrucciones
¡TODO EL AÑO!
Si quieres evitar sorpresas, aplica el tratamiento como mantenimiento durante todo el año
¡ACTÚA!
Si sospechas que está en peligro de infestación, pasa la lendrera por todo el cabello el día que realices el tratamiento
¡QUE NO QUEDE NI UNO!
Tómate tu tiempo y no olvides eliminar bien todos los visitantes que pueda haber
¡LES GUSTA EL CALOR!
No utilices el secador tras aplicar el producto
¡LAVAR!
Por precaución, lava toda la ropa y objetos que puedan contagiar a más de 60ºC
¡ZONA PELIGROSA!
Aisla y aspira todos los objetos sospechosos de contagio que no puedan lavarse
¡NO COMPARTAS!
No compartas prendas o accesorios que tengan contacto con el cabello
¡SÍ A LAS COLETAS!
En el caso de las melenas largas, es mejor llevarlas recogidas en una coleta para evitar contagios
Material didáctico

Véngate de los visitantes indeseables, ¡a todo color! Descarga la imagen promocional de Kids&Care para que los más pequeños se entretengan creando su propio superhéroe. Echa a volar tu imaginación y únete a la patrulla #StopSorpresas.

Guía básica para evitar sorpresas
Éstos son los 10 mandamientos que debes tener en cuenta para mantener a raya los visitantes indeseables que tanto molestan. Una guía fácil con consejos que te serán de gran utilidad para mantener las cabezas de tus hijos tranquilas.
Seguro que te habrás preguntado...
Cualquier persona puede tenerlos, pero es más habitual en niños de 3 a 10 años. Debes tener en cuenta que estos visitantes indeseables se contagian de forma muy fácil a través de contacto directo o, aunque sea menos probable, por objetos contaminados como pueden ser las horquillas, las diademas o las gorras, entre otros. Por ello, cuando en el colegio o en tu entorno más íntimo salte la voz de alarma, no escatimes tiempo en revisar la cabeza de tus peques.
Les encanta situarse en las zonas más calientes como es el caso de la nuca y/o detrás de las orejas. En el caso de las liendres o huevos, los encontrarás en el cuero cabelludo o cerca de la raíz. Por ello, a la mínima que sospeches que tu hijo puede haber caído en sus redes, revisa estas zonas. Es básico para detectarlos y eliminarlos de forma efectiva.
Para saberlo, debes observar si se rasca con insistencia la cabeza, si se queja que le pica mucho o si presenta alguna herida leve en la zona en la que se está rascando. En caso afirmativo, te recomendamos mojar su cabello (ya que el agua hace que esos bichitos se muevan con más dificultad), colocar un paño blanco o toalla sobre los hombros, coger la lendrera y peinar. Si está contagiado, verás cómo caen.
Nosotros te recomendamos aplicar la loción en seco para conseguir una máxima efectividad de los principios activos, impregnando la base y el cuero cabelludo hasta que quede bien empapados, insistiendo en las zonas de la nuca y detrás de las orejas. A continuación, debes realizar un ligero masaje con la yema de los dedos y dejar actuar durante 30 minutos. Transcurrido ese tiempo, ya podrás lavar y aclarar con abundante agua.
No tiene ninguna relación. Podemos encontrarlas tanto en melenas limpias como en melenas sucias. Debes tener en cuenta que no les influye la limpieza de la cabeza, sino la temperatura. Por ello, generalmente, son más frecuentes en las épocas cálidas que en invierno.
No tiene por qué. Las personas con el cabello corto también pueden contagiarse y caer en sus redes. Lo que sí te recomendamos es llevar el cabello largo recogido para evitar contagios siempre que te enteres de algún caso cercano.
No es necesario repetir el proceso si no hay infestación. En el caso que persista, deberá hacerse pasados unos 7 días después de la primera aplicación para asegurar la retirada de cualquier rastro en el cabello.
Existen una serie de consejos y hábitos que te ayudarán a prevenir la aparición de sorpresas:
. Lava la ropa con agua caliente: si en el colegio han dado la voz de alarma, es aconsejable lavar la ropa con agua caliente e incluso dejar los peluches separados en una bolsa durante tres días. El enemigo no sobrevive más de 48 horas fuera del cuerpo, así que es una buena opción.
. Mejor no compartir ciertos objetos: hay que procurar que los niños entiendan que no deben compartir objetos personales que están en contacto constante con el cabello, como son los peines, los gorros, las cintas o las horquillas, entre otros. Será la mejor manera de evitarlos.
. Haz revisiones periódicas: es importante que inspecciones, de forma regular, las cabezas de los pequeños, con especial atención en las zonas de detrás de la nuca y en las orejas. Un truco para hacerlo rápidamente es peinar su cabeza sobre una toalla blanca. De esta forma, podrás detectarlos con más facilidad.